
Esta institución educativa contaba con:
- Clases de primeras letras, como se llamaban, donde los muchachos aprendían a leer y escribir, aprendían a contar
- Clases de Filosofía
- Clases de Gramática Castellana y Latina
- Clases de materias básicas.

El 3 de mayo de 1843 durante la administración de José María Alfaro, siendo el verdadero gestor de una transformación su ministro general, el Doctor José María Castro Madriz, la casa enseñanza se convierte en universidad.
Para 1843 la casa había logrado tal grado de dificultad y requisitos en sus cursos que el Doctor José María Castro madriz, siendo Secretario de Educación anima a la metamorfosis de esta universidad, así es como un atrevido proyecto le da vida a La Universidad de Santo Tomás y es ahí cuando nace la primera universidad en nuestro país, sin embargo, posteriormente un montón de obstáculos impedirá el desarrollo de la Universidad de Santo Tomás.
Referencias Bibliográficas:
Ruiz, A. (1994). Historia de las Matemáticas en Costa Rica. Una introducción. San José, Costa Rica. Recuperado de:
http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20de%20las%20matematicas%20en%20Costa%20Rica.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario