lunes, 27 de mayo de 2013

La Casa de Enseñanza de Santo Tomás 1814-1843


La Casa de Enseñanza de Santo Tomás es creada en 1814. Aunque Cartago era la capital de la provincia, fue fundada en San José, debido a las condiciones socioeconómicas.
Esta institución educativa contaba con:
  • Clases de primeras letras, como se llamaban, donde los muchachos aprendían a leer y escribir, aprendían a contar
  • Clases de Filosofía 
  • Clases de Gramática Castellana y Latina
  • Clases de materias básicas.
La Casa de Enseñanza de Santo Tomás no era un instituto de enseñanza primaria ni tampoco un instituto de enseñanza secundaria, sino más bien una mezcla de las dos cosas.La Casa empezó funcionaren el mismo año de su fundación (1814) bajo la rectoría del Br. Rafael Francisco Osejo, quien había sido contratado en Nicaragua por el Pbro. Manuel Alvarado, con el fin de que se encargara de la cátedra de filosofía. Además, a Osejo le fue recargado el alto puesto administrativo por mandato del Ayuntamiento de San José.


El 3 de mayo de 1843 durante la administración de José María Alfaro, siendo el verdadero gestor de una transformación su ministro general, el Doctor José María Castro Madriz, la casa enseñanza se convierte en universidad.


Para 1843 la casa había logrado tal grado de dificultad y requisitos en sus cursos que el Doctor José María Castro madriz, siendo Secretario de Educación anima a la metamorfosis de esta universidad, así es como un atrevido proyecto le da vida a La Universidad de Santo Tomás y es ahí cuando nace la primera universidad en nuestro país, sin embargo, posteriormente un montón de obstáculos impedirá el desarrollo de la Universidad de Santo Tomás.

Referencias Bibliográficas:

Ruiz, A. (1994). Historia de las Matemáticas en Costa Rica. Una introducción. San José, Costa Rica. Recuperado 
de:
http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20de%20las%20matematicas%20en%20Costa%20Rica.pdf

Trejos, J. Matemática y educación antes de la Universidad de Costa Rica. Recuperado de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario